jueves, 27 de abril de 2017

RÚBRICA DE LA TAREA



La rúbrica es la rúbrica de la tarea que los alumnos tienen que realizar: " Qué veo, qué siento, qué entiendo". Os dejo el link donde la desarrollo:

Mi tarea integrada

La elección de los estándares de aprendizaje que he elegido para la rúbrica me ha servido para volver a reflexionar sobre la elección que hice al principio. Eso ha provocado que:
  1. Haya desechado algunos estándares para la rúbrica de la tarea porque eran muy específicos y estaban englobados en uno más general; 
  2. Haya unido varios ya que estaban muy relacionados. 
  3. He utilizado un criterio de evaluación como estándar de aprendizaje.
Os dejo el enlace de la entrada que realicé al inicio para que podáis comparar los cambios.

Centro organizador, criterios y estándares iniciales.

Así pues, los estándares definitivos son:

  • Identifica, analiza y comenta una obra de arte del periodo de las Vanguardias (mezcla de
  • Describe el proceso de gestación y las características de UNA de las Vanguardias. 
  • Explica las características del periodo de Entreguerras a partir de las manifestaciones artísticas del s.XX. (estándar general que engloba los desechados)
  • Utiliza de forma autónoma, diversas fuentes de información, integrando los conocimientos adquirirdos en sus discursos.
  • Expone trabajos de investigación, utilizando tanto medios tradicionales como las TIC.
La rúbrica de la Tarea la tengo planificada en las actividades de Entrada en la primera sesión porque considero que le puede servir al alumnado para entender lo que se pretende con la tarea y como eje organizador de su trabajo en el aula.

Además, en el proceso hay programada un control de comprensión para la evaluación entre pares dentro de los miembros del mismo grupo. Ese control de comprensión será más profundo si se tiene presente la rúbrica o algunos de los aspectos de la rúbrica. Y se utilizará en la evaluación entre pares, cuando los diferentes grupos evalúen la presentación de la tarea de cada uno de ellos.

Por otro lado, puede servir como autoevaluación para el grupo/alumno aunque quizás es un poco compleja sino está acostumbrado a autoevaluarse por medio de rúbrica.

Y por último, será mi guía en la evaluación de la tarea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario